Las mejores recetas caseras con Quinoa
La Quinoa es un alimento considerado un pseudocereal, ya que aunque no es un cereal, su alto contenido en almidón hace que se emplee de la forma en al que habitualmente se emplean los cereales.
Nutricionalmente es un alimento excepcional, debido a que es muy completo y beneficioso, a la vez que de fácil digestión. Se pueden emplear en recetas de todo tipo, ya que se puede utilizar molido, cocido, tostado...
Aquí os presentamos varias recetas cuyo ingrediente principal es la Quinoa, para que descubrais un alimento muy interesante y podáis emplearlo de diferentes formas. Esperamos que os gusten estas recetas de Quinoa.
Receta Quinoa
- 4/5
- 173 votos
Comenzamos con unas nociones básicas sobre la preparación de la quinoa, un ingrediente que en los últimos años ha ganado presencia en las principales gastronomías mundiales, gracias a sus propiedades nutritivas tan valoradas. En esta web especializada en la Quinoa os detallaremos paso a paso las mejores recetas en la que la misma sea un ingrediente principal. Recuerda que hay muchísimas recetas caseras que utilizan quinoa, pero la preparación de la quinoa simple es tan sencilla com o se describe a continuación.
Los ingredientes que vamos a necesitar para cocer la quinoa para utilizarla en nuestras recetas son los siguientes:
- Quinoa
- Agua
- Sal
Una vez tengamos la quinoa cocida, los ingredientes con los que normalmente se combina son estos:
- Pollo
- Tomate
- Pimientos
- Cebolla
- Zanahoria
- Ajo
- Arroz
- Caldo de pollo
- Caldo de verduras
- ...
Preparación de Quinoa:
La quinoa en la actualidad es un ingrediente que ha ido tomando importancia a nivel global en el mundo de la gastronomía, y en nuestro país ya se ha convertido en un ingrediente más conocido y consumido. Está considerada como lo que se conoce como "superalimento", gracias a que es un alimento realmente completo, tanto por su gran aporte de proteínas, minerales y carbohidratos, como por su bajo aporte de grasas. Además es un alimento que se puede emplear en una gran cantidad de preparaciones diferentes, que se cocina de forma muy sencilla.
Se considera un pseudocereal, ya que a pesar de no ser un cereal propiamente dicho, sí que comparte con ellos muchas características. La quinoa se consume desde hace siglos en la zona andina de Sudamérica, dónde siempre se fue un alimento básico de la alimentación de los habitantes de la zona, y hoy en día se sigue cultivando y consumiendo de forma habitual, ya que allí sigue siendo un alimento de gran valor en la cultura culinaria.
Para poder consumir la quinoa hay que cocerla previamente, proceso que se detalla normalmente en el paquete en el que se envasa, para darle la cocción correcta. Antes de cocer la quinoa se recomienda lavarla con abundante agua, para dejarla bien limpia, y posteriormente se va a poner a cocer en agua hirviendo, con un poco de sal, durante 15 o 20 minutos aproximadamente. Tras este tiempo se escurre bien y entonces ya se puede utilizar la quinoa en los platos que vayamos a preparar con la misma.
Con la misma se pueden preparar todo tipo de ensaladas, sopas, revueltos, panes, postres y masas, entre otras preparaciones. En nuestra web especializada en recetas con quinoa vas a encontar todo tipo de preparaciones en las que la quinoa es una parte básica de las mismas, recetas variadas y detalladas paso a paso para que aprendas a preparar este interesante alimento y lo puedas integrar en tu dieta más habitual. Cabe reseñar además que es un alimento apto para celiacos, algo que le añade un plus de interés a aprender a cocinar con quinoa.
Raciones / Unidades: 4
Tiempo Aproximado de Preparación: 15M
Calorías Aproximadas: 400
Hamburguesa de Quinoa
Ingredientes:
- 200 gramos de quinoa
- Una cebolla grande
- Cuatro dientes de ajo
- Cuatro huevos grandes
- Tres cucharadas de pan rallado
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen
- Una cucharadita de jengibre en polvo (Opcional)
Ensalada de Quinoa
Ingredientes:
- 150 gramos de quinoa
- Una cebolla pequeña
- Dos o tres pepinos
- Perejil fresco
- Pimentón dulce
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Quinoa con Curry
Ingredientes:
- 200 gramos de quinoa
- 150 gramos de brócoli
- Una cebolla mediana
- Un par de dientes de ajo
- Caldo de verduras
- Salsa curry
Quinoa con Tofu
Ingredientes:
- 500 gramos de quinoa
- 250 gramos de tofu
- Una cebolla
- Un par de tomates
- Un calabacín
- Una berenjena
- Un pimiento rojo
- Semillas de sésamo
- Perejil fresco
Quinoa al Vapor
Ingredientes:
- 150 gramos de quinoa
- 200 gramos de brócoli
- 200 gramos de coliflor
- Una zanahoria grande
- Dos dientes de ajo
- Una guindilla
- Cúrcuma
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Quinoa con Setas
Ingredientes:
- 200 gramos de quinoa
- 250 gramos de setas
- Dos zanahorias
- Una cebolla mediana
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen
- Salsa de soja
Quinoa con Calabacín
Ingredientes:
- 225 gramos de quinoa
- Un calabacín grande
- Un par de zanahorias
- Dos dientes de ajo
- Una cebolla grande
- Cilantro fresco
- Limón
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Quinoa con Yogurt
Ingredientes:
- Un vaso de quinoa
- Un yogurt natural
- Un poco de miel
- Un trozo de melón
- Unas nueces
Quinoa con Queso
Ingredientes:
- 250 gramos de quinoa
- 500 gramos de patatas
- Una cebolla pequeña
- Un diente de ajo
- Medio vaso de tomate frito
- Un vaso de nata para cocinar
- Queso rallado
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de oliva virgen
Quinoa con Pollo
Ingredientes:
- 250 gramos de quinoa
- Una pechuga de pollo
- Dos tomates
- Un pimiento verde
- Un pimiento rojo
- Una cebolla pequeña
- Zumo de un limón
- Zumo de dos limas
- Perejil fresco
- Queso de cabra al gusto
- Sal
- Pimienta negra molida
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen
Quinoa con Verduras
Ingredientes:
- 225 gramos de quinoa
- 500 ml de caldo de verdura o pollo
- 125 gramos de champiñones
- 150 gramos de queso rallado
- Una cebolla mediana
- Dos zanahorias
- Media berenjena
- Un par de dientes de ajo
- Un par de huevos
- Sal
La quinoa también es rica en ácidos omega 3 y omega 6. En lo que destaca claramente la quinoa es su alto contenido en fibra, muy bueno para nuestro organismo. Con respecto a vitaminas y minerales, la quinoa aporta buena cantidad de calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo y zinc entre otros. Las principales vitaminas son del tipo B y del tipo E, pero además posee muchas otras vitaminas aunque en menor cantidad.
· Calorías: 368 kcal.
· Grasas: 6,10 g.
· Colesterol: 0 mg.
· Sodio: 0 mg.
· Carbohidratos: 65 g.
· Fibra: 1,40 g.
· Azúcares: 0,15 g.
· Proteínas: 14,20 g.
· Hierro: 0 mg.
· Calcio: 50 mg.
· Vitamina A: 0 ug.
· Vitamina B3: 0 mg.
· Vitamina B12: 0 ug.
· Vitamina C: 0 mg.
Es una planta que crece tanto a nivel del mar como a grandes alturas, estando la mayor producción de la misma localizada en zonas como La Paz, Ouro y Potosí, aunque también se produce en menor cantidad en zonas de Colombia y Ecuador.
· Es un alimento perfecto para adelgazar y para dietas, es nutritivo, sacia y no tiene engorda.
· Beneficioso para controlar el colesterol, por su aporte de fibras y proteínas.
· Ideal para personas diabéticas, ya que tiene un índice glucémico realmente bajo.
· Se recomienda su consumo a celiacos, ya que carece de gluten.
· Recomendable en dietas vegetarianas, por su gran aporte de proteínas.
· Muy recomendable para hacer papillas para niños pequeños.
· Perfecta para deportistas, ya que se digiere fácilmente.
La cocción de la quinoa se recomienda hacerla siguiendo las indicaciones que aparecen en el paquete que la contienen, para darle el punto exacto de cocción. Pero antes de hacerlo es muy aconsejable lavar la quinoa para dejarla bien limpia de la suciedad que pudiera tener, lo que haremos con agua bajo el grifo.
Y una vez lavada, para cocerla se pone una cacerola con abundate agua a calentar, y cuando empiece a hevir echamos la quinoa y esperamos a que esté bien hecha, lo que tomará unos 20 minutos. Tras este tiempo echamos la misma en un escurridor y dejamos que suelte toda el agua sobrante y se vaya enfriando, para poder emplear nuestra quinoa cocida en la receta que vayamos a preparar.